Tag Archives: tailandia

Mercados en Bangkok

18 Jul


En mi visita a este hermoso lugar no podía faltar el paseo obligado por los mercados, aunque fue de pisa y corre puedo decir que son muy coloridos, con una variedad de ingredientes, alimentos, frutas y flores que nunca había visto.  Cabe destacar que la flor de Tailandia es la orquídea y la venden en cajas para llevar hasta en el aeropuerto, la piedra típica del país es el rubí y zafiro de todo tipo.  Les comparto la experiencia:

Mercado Bangrak.

En la Calle Nueva entre las carreteras de Silom y Sathon.  Es el  mercado de las frutas, donde se vende verdura, flores, carne, pescados y especies.  Hay frutas realmente deliciosas y exóticas como la banana, y en Tailandia existen 20 tipos diferentes.

En el mercado también se encuentra la noi na que se come con cuchara y es muy dulce, la pithaya o “dragon fruit” que fue mi favorita y  me la desayunaba, comía y  cenaba diario.  Esta el durian que o lo amas o lo odias, tiene un aroma muy fuerte que puede hacer que por ese simple hecho ni lo pruebes, es la mas cara de todas las frutas de Tailandia y un dato curioso es que  es muy rica pero por su olor esta prohibida dentro de los hoteles.

pithaya

Aparte de las frutas, se me antojo probar las cucarachas de agua dentro del mercado, son enormes y solo los machos se fríen.

cucarachas


Mercado de frutas y hortalizas en Chakpet.

En la calle Thanon Chakpet se encuentran frutas y verduras.

Aquí se puede encontrar la guava conocida por nosotros como guayaba, el khanoon, lag sard que se da en racimo como el lam yai que se parece al lychee, mango, mangostan que es delicioso, papaya, pera, toronja, rambutan  que “rambt” significa pelo y tiene un sabor como el lychee, la manzana rosa que es en forma de campana, la mut que sabe a miel.

hortalizas

 

Mercados Temáticos:


El Sampeang, mercado chino, donde encuentras artesanía, joyas, zapatos y objetos religiosos.

El Pahurat es el mercado indio (Pahurat Road). Mercado textil, se especializa en tejidos, saris, batiks indonesios, malayos y thais y sarongs.

Pak Khlong Talat (Río Chao Pharaya) mercado de flores.


El Damnoen Saduak, es un mercado flotante donde se vende todo encima de canoas cargadas de verduras y frutas.

El Pratunam es un mercado cubierto (entre las avenidas Rajdamari y Petchburi). El mercado se especializa en tejidos, bolsos y zapatos.

El Chatuchak, que esta los sábados y domingos de 8 am – 8 pm. Es un verdadero paraíso donde puedes comprar pipas, instrumentos musicales, artesanía, ropas militares y semillas.

Mercados Nocturnos:

Patpong. Es el mercado nocturno mas conocido situado en Silom, hay todo tipo de artículos,  como las famosas falsificaciones de ropa, calzado, souvenirs y CDs y DVDs.

Suan Lum es un mercado más nuevo y menos conocido que el de Patpong. Está situado junto al parque Lumpini.  Es un mercado más lujoso y además de artículos típicos como ropa y música, hay artesanía y plata. Junto hay una plaza con puestos de comida  y un escenario donde  se presentan grupos locales.

Gastronomía Típica:

En tema gastronomía es una de la cocinas más sabrosas del continente asiático y entre sus ingredientes básicos están el arroz y especias como el jengibre, el curry y el ajo. Sus platillos típicos son el khao magal (pollo con leche de coco), el ped dang (cerdo con arroz y jengibre) y el sangka yaa (natilla de coco).  El que mas me gusto fue el Roti Sai Mai que es un postre con influencia Islámica que encuentras en las calles de Bangkok que es una especie de algodón de azúcar pero en hilos de trigo de colores y se pone encima de una crepa y se enrolla como taco… es una delicia la combinación de textura y de sabores que te da el combinar los hilos con la crepa. Los puedes encontrar  por las calles de Uthong y en Ayutthaya en lugares turísticos y atrás de la Universidad de Rajabhat.

Preparación del Roti Sai Mai:

crepas para el Roti Sai Mai

Roti Sae Mai: hilos de seda de trigo

crepa rellena de hilos

Anuncio publicitario