Tag Archives: tamales

Una experiencia dulce con la muerte

8 Nov

Por alguna razón siempre me ha gustado buscar en el periódico las diferentes ferias culturales y gastronómicas que hay en nuestro país, con el fin de no ir a ninguna.  El simple hecho de saber que existe la feria de mole, de los tamales, la de las tortas, la feria del libro en el Zócalo y la de las flores; me da un motivo de esperanza de que algún día asistiré.  No se que pasa pero cuando llega el fin de semana, la flojera y el exceso de cansancio se apodera de muchos de nosotros dejándonos inmóviles; este fin de semana fue diferente.  Aprovechando el furor de Halloween y Día de Muertos, me tope con la mejor actividad de todas para hacer el fin de semana: comer y comer y beber y beber mucho chocolate y pan de muerto.

Así es, del 28 al 2 de noviembre se celebra cada año la Feria del Chocolate y Pan de Muerto en nuestra ciudad en el parque Frida Kahlo en Coyoacán, mejor conocido como La Conchita, con la intención de no dejar morir las tradiciones culinarias ligadas a esta celebración.

Admito que soy fan de toda la vida del pan dulce y del chocolate por eso era un buen pretexto para poder comer todo lo que pudiera sin remordimiento durante 4 horas.  En mi aventura me acompañaron Laura y María José que como yo, no cenamos ni desayunamos para poder catar el mejor pan de muerto del lugar.  Llegamos y nos recibieron 34 stands con 12 sociedades cooperativas, estas cooperativas como nos platicaban, fueron  creadas por la delegación para que las personas se auto emplearan y este año estaban los miembros de una penitenciaria recaudando dinero para internos y sus familias.

Después de darle la vuelta a la feria, cada una fue a su puesto favorito y compro una bebida y un pan de muerto diferente.  El estomago nos dio para hacer dos paradas y esto fue lo que probamos:  el chocolate con agua del puesto Yatzachil, el atole de cajeta del puesto Moctezuma, el chocolate con leche de la Cooperativa de Mujeres de Coyoacán, la semilla de vida en el puesto de Chiapas.  Probamos el pan de queso de Zacatlán, que fue mi favorito,  el relleno de frambuesa y avellana de Noisette, pan de muerto de amaranto y de la Cafetería Félix el atole de guayaba que estaba delicioso.  Los precios son muy accesibles y los panes y demás estaban buenísimos.  Después del coma diabético, decidimos matar la Feria con un pequeñísimo tamal  de la Provincia Oaxaqueña cuyos rellenos iban desde mole, queso y rajas, verde, chocolate con queso, piña con queso y vegetarianos con una capa de frijoles, crema, salsa verde, roja y cebolla.  El mejor tamal que he probado hasta hoy.  Cada una se hecho el suyo y después de acabárnoslo no podíamos ni hablar. El tip para estas ferias es venir acompañados de amigos o familia, prohibido novios o novias porque estoy segura de que si hubiera ido el mío se hubiera espantado de todo lo que comí!

Tuvimos que caminar nuestra indigestión así que vimos los altares de muerto, las calaveritas, el barro negro, las trufas, las mascaras, olíamos los helados de cempasúchil y calabaza y checábamos los expositores de otros estados como Oaxaca y Chiapas donde pedimos una bebida de cacahuate, amaranto y cacao que se llama semilla de vida, una comida completa y deliciosa.  En cuanto al pan de muerto vimos unos de color rojo, muy dulces y creados para los niños; algunos de los asistentes pudieron hornear su propio pan.  Les recomiendo asistir a estas ferias que nos brinda nuestra ciudad, se aprende mucho y se lleva un pedacito de México, de su cultura y tradición en el estomago.

Del 28 de octubre al 2 de noviembre.

Gratuito.

10:00 a 20:00 horas.

Fernández leal s/n col la concepción cp 04020 Del. Coyoacan

Anuncio publicitario